![]() | Noviembre 2019 | ![]() | ||||
L | M | X | J | V | S | D |
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
14/11/19
Los valores se viven en la familia, la teoría se estudia en los libros y la práctica se adquiere en la empresa. Pero también se puede aprender mucho -de las tres cosas- enriqueciéndose con la experiencia de otros empresarios familiares. Ese es el objetivo de esta primera edición de mentorización: empresarios familiares enseñando a otros empresarios familiares, guiándoles, compartiendo con ellos sus vivencias y preparándoles para el reto de la sucesión.
PROGRAMA
11.00 h. Recepción de asistentes
11.30 h. Apertura y bienvenida
D. Jorge Suárez. Presidente de la Asociación Asturiana de Empresa Familiar
D. Santos Tejón. Concejal Delegado de Promoción Económica, Empleo, Turismo y Comercio Local de Gijón
11:45 h. Diálogo: “Lo importante no es decidir quién sino aprender cómo”
D. Alejandro Álvarez. Responsable Unidades Naviser Servicios & Naviser Seguros y Salud
Dña. Pablo Álvarez. Director Comercial de Agencias Asturias
Dña. María Díaz. Directora de gestión de Electra Norte
D. David Martínez. Director General de Proasur
Modera: D. Inaciu Iglesias. Consejero Delegado de Cartonajes Vir
12.30 h. Mesa: “El relevo como oportunidad”
Dña. Consuelo Busto. Presidenta de Bodegas Mayador
D. Veri Busto. Director Adjunto de Bodegas Mayador
Modera: D. Manuel Pavón. Consejero de Empresas Familiares
13.30 h. Cóctel y networking