Red de cátedras

catedra

La Network de Cátedras de Empresa Familiar nace como un proyecto educativo de gran alcance, fruto de acercar los mundos de la universidad y la empresa, para incorporar los temas de la empresa familiar a la programación académica e impulsar la educación de empresarios, emprendedores, continuadores, directivos y demás implicados en el mundo de la empresa familiar.

El Instituto de la Empresa Familiar aporta la coordinación general de las Cátedras que forman parte de la Network, organizando encuentros entre los responsables, planificando los proyectos de investigación, aportando expertos internacionales para mejorar la eficacia del conocimiento y difundiendo sus actividades.

Esta Red, la mayor del mundo en esta disciplina, la componen 36 Cátedras en las que trabajan 200 profesores universitarios que forman a una media de 1.800 alumnos al año en toda España.

Las Cátedras de Empresa Familiar tienen por objeto el análisis, la investigación y la docencia sobre la realidad de estas compañías, que constituyen la base principal de creación de riqueza en España (un 70% del PIB y el 70% del empleo privado).

El Instituto, a través de su área académica, dirige y coordina sus actividades con el objeto de asegurar la homogeneidad de los contenidos y mejorar su calidad. La incorporación de la empresa familiar como tema en los planes de estudios universitarios significa un avance en el proceso de aproximación de las universidades hacia la realidad del tejido empresarial de nuestro país.

Modelos de colaboración con universidades

  • Universidades con las que se establece la colaboración a través de la firma de un acuerdo para la creación de una Cátedra de Empresa Familiar entre la Universidad, el patrocinador o patrocinadores, la Asociación Territorial y el IEF
  • Universidades que han implantado una Cátedra de Empresa Familiar por iniciativa propia y que, cumpliendo las condiciones establecidas por el Instituto, se integran en la Red mediante la firma de un acuerdo de colaboración

Colectivos a los que se dirigen los programas

  • Estudiantes de primer y segundo ciclo de carrera universitaria, preferentemente de Administración y Dirección de Empresas, Economía y Derecho
  • Estudiantes de tercer ciclo o post-grado
  • Familiares involucrados o no en la empresa familiar
  • Directivos o profesionales no familiares que trabajen o piensen trabajar en la empresa familiar
  • Consultores de empresa familiar

Si quieres conocer más sobre nuestra Red de Cátedras, aquí te dejamos los siguientes enlaces: