Cerca de 300 jóvenes pertenecientes a familias empresarias de toda España se reunieron el pasado fin de semana en el 18º Fórum de Jóvenes de Empresa Familiar que se celebró en Santiago de Compostela bajo el lema "Trabajamos por una sociedad mejor". Este evento ayuda a estos jóvenes a tener un mayor conocimiento de los retos que plantea la gestión de la empresa familiar. Igualmente sirve como espacio para el intercambio de experiencias empresariales y personales entre los futuros líderes de las compañías familiares del país.
El encuentro, organizado por el Instituto de la Empresa Familiar y la Asociación Gallega de la Empresa Familiar, con la colaboración de Deloitte y Banco Santander, giró en torno a los tres ejes "sostenibilidad, innovación y compromiso social". Gracias al mismo, las nuevas generaciones de la empresa familiar reafirmaron el compromiso de éstas con la implementación de los criterios ESG, que abordan el efecto que la actividad de las empresas tienen en el medio ambiente, su impacto en el entorno social y en su comunidad, así como las mejores prácticas de gobierno corporativo, como, por ejemplo, la composición y diversidad de su Consejo de Administración, las políticas de transparencia en su información pública o sus códigos de conducta.
El programa comenzó con la visita a las instalaciones de FINSA, empresa familiar gallega dedicada desde 1931 a la madera y que se ha llegado a convertirse, en la actualidad, en un referente en el sector. Esta empresa ha colocado la sostenibilidad como eje principal de su estrategia. La apertura del programa corrió a cargo de María Victoria Zingoni, Directora General de Cliente y Generación Baja en Carbono de Repsol. Presidenta de Repsol Electricidad y Gas. También se contó con la participación de otros empresarios como César Cernura, Presidente Mundial de NetApp y Consejero de Gestamp, que fue entrevistado por Patricia Riberas, Directora de Transformación y Organización de Gestamp; Jaime Gorbeña, presidente ejecutivo de Bergé y Cia, Julio Iglesias, consejero delegado de Grupo Revi, Víctor Leal, consejero de CL Grupo Industrial, y Juan Moya, vicepresidente de Persán, que departieron, en la tercera sesión de la reunión sobre sus experiencias a la hora de incorporarse a la primera línea de gestión de sus compañías; en la cuarta sesión con Gabriel Torres, director de Pascual Innova, Carlos Gómez, cofundador de 7r Ventures y Cristian Ull, cofundador de Area 101, que abordaron los retos que tienen las organizaciones en su innovación corporativa; Ignacio Osborne Presidente del Grupo Osborne, Fernando Terry Consejero Delegado, Rocio Osborne, Directora de Comunicación y PR del Grupo, y Carla Terry, Relaciones Institucionales, que participaron en la mesa redonda “Osborne 250 años. Legado y Futuro”; el grupo de emprendedores gallegos, Emilio Froján, CEO fundador de Velca, Catalina Fernández, Presidenta de Hifas da Terra, y Cristina Gamallo, Socia fundadora de Situm, y José Miguel Alonso de Ozalla, responsable de la Red de Empresas y Servicios Especializados de Santander España, como moderador; la ponencia “Una historia de superación” puso el broche final al evento de la mano de Carmen Lence, CEO de Grupo Lence-Leche Río, y Fernando Vázquez Castro, socio de Deloitte responsable de Empresa Familiar, que actuó como presentador.
Al final de la sesión se anuncio que Zaragoza será sede del 19º Encuentro Nacional del Fórum Familiar, que se celebrará en 2023.