< volver

LAS ASOCIACIONES TERRITORIALES DE LA EMPRESA FAMILIAR FIRMAN UN ACUERDO CON CREDIT SUISSE PARA IMPULSAR UN NUEVO CICLO DE “LA EMPRESA FAMILIAR COMPARTE”

 31 de mayo de 2021

La red se Asociaciones Territoriales de la Empresa Familiar firman un acuerdo con Credit Suisse para impulsar un nuevo ciclo de "La Empresa Familiar Comparte". Una iniciativa que reúne a empresas familiares de toda España para poner en común sus experiencias y estrategias.

 

Así, durante el 2021, se prolongará este proyecto que nació hace un año, nada más decretarse la pandemia por Covid-19, y que permitió a empresarios familiares de toda España y pertenecientes a diversos sectores, poner en común sus experiencias y estrategias, para encarar la situación sobrevenida.

 

Esta nueva edición comprende cuatro sesiones que serán celebradas de manera online entre los meses de mayo y noviembre de este año.

El pasao 14 de abril tuvo lugar la primera sesión bajo el título "Transformación y sostenibilidad", que contó con la participación de Pilar Martínez-Cosentino, Vicepresidenta Ejecutiva de Grupo Cosentino, y Enrique Silla, CEO de Jeanologia.

El próximo 14 de junio tendrá lugar la segunda sesión titulada "Instituto Oftalmológico Fernández-Vega: 135 años transmitiendo CICACOA de generación en generación", donde el Prof. Luis Fernández-Vega Sanz y el Dr. Luis Fernández-Vega Cueto-Felgueroso hablarán sobre las claves del éxito de la compañía que cumple 135 años.

 

Las Asociaciones vinculadas a este proyecto cubren la totalidad de las comunidades autónomas españolas, y engloban a 1.200 empresas de todos los sectores de actividad, representando un 10% del PIB nacional.

Su misión consiste en defender a las empresas familiares españolas como el motor de la economía productiva y la generación de empleo en la región, fomentar la cultura empresarial y promover la continuidad de este tipo de empresas.

La firma del acuerdo tuvo lugar el 31 de mayo de manera online entre Matilde de la Peña y Rafel Villar, en calidad de apoderados de Credit Suisse, y David González, director de la Asociación Cántabra de la Empresa Familiar (ACEFAM) y representante de la Red de Asociaciones de la Empresa Familiar para este ciclo.

 

Ver Nota de Prensa

  

compartir
FacebookTwitterCompartir por Correo